La Escuela Municipal “Manuel Recabarren” de Temuco, fue creada el año 1965 por Decreto Supremo Nº 1633 de fecha 2 de Marzo del mismo año. Se inauguró el 24 de Marzo de 1965 recibiendo el nombre de“Escuela Mixta Fiscal Nº 71”. Comenzó a funcionar con una matrícula de 80 alumnos y 4 profesores de 1° a 6° año básico. Debido al desarrollo y rápido aumento de la población, la Escuela fue generando una matrícula que año a año se vio acrecentada, lo que motivó a su comunidad, a realizar gestiones para construir un pequeño edificio anexo, con 3 salas y una casa para el Director.
Entre los años 1970 y 1971 la comunidad y el Centro de Padres y Apoderados se movilizaron, hasta conseguir la construcción de otro pabellón, ubicado en Avenida Italia s/n esquina Milano, este nuevo local se inauguró el día 3 de Mayo de 1973.
En el año 1975, el establecimiento tenía una matrícula de 464 alumnos, que eran atendidos desde los niveles de Kinder a 8° año, contando con 14 profesores.
En el año 1990, hay cambio de Dirección, recibiéndose la escuela con una matrícula de 552 alumnos y 17 profesores. La escuela tiene una nueva denominación, esta es Escuela Municipal Manuel Recabarren E-474.
En el 2002, se construye un edificio de tres pisos para dar cumplimiento a la Jornada Escolar CompletaJEC. En el año 2003, se incorpora el establecimiento a la jornada escolar completa desde 3º año básico a 8º año, según Decreto Nº 116 del 20/03/2003.
En los últimos años, su matricula ha ido en disminución de manera progresiva, teniendo actualmente 776 alumnos, atendidos por 29 profesores, distribuidos en 16 cursos básicos y 5 cursos parvularios.
Existen también, dos grupos de Educación Diferencial, que atienden a 48 alumnos con necesidades educativas especiales transitorias. En Septiembre del año 2003, se crea el Proyecto de Integración Escolar en déficit intelectual, Convenio con Resolución Nº 1291/2003. El año 2005 se crea un segundo Proyecto de Integración en déficit intelectual Resolución Nº 1131 /2005 actualmente existen 2 proyectos de Integración en déficit intelectual atendiendo a 30 niños con profesionales especialistas en déficit intelectual.
Además se atienden niños con otras necesidades educativas especiales como discapacidad motoras, trastornos del lenguaje, déficit atencional, y todo tipo de diversidad (niños talentosos académicamente, entre otros)